¿Qué puedo comer si tengo gastritis, colitis o reflujo?
- Abigail Garcia
- 20 jun
- 2 Min. de lectura
¿Sientes ardor en el estómago, inflamación o molestias al comer ciertos alimentos? No estás solo. Muchas personas conviven con gastritis, colitis o reflujo gastroesofágico, y aunque tienen causas diferentes, comparten un punto clave: la alimentación puede empeorar o aliviar los síntomas.
Como nutricionista, hoy quiero ayudarte a entender qué sí puedes comer para sentirte mejor sin complicaciones.
Alimentos recomendados
Estos alimentos son suaves, antiinflamatorios y fáciles de digerir:
✅ Verduras cocidas (zanahoria, calabacín, chayote, papa sin cáscara)
✅ Frutas cocidas o en puré (manzana, pera, banano maduro)
✅ Avena cocida, arroz blanco, pan integral suave
✅ Pollo, pavo o pescado cocido sin grasa ni condimentos fuertes
✅ Infusiones suaves como manzanilla o anís (no menta, si tienes reflujo)
✅ Yogur natural sin azúcar o probióticos (si toleras lácteos)
✅ Aceite de oliva en crudo (pequeñas cantidades)
Alimentos que conviene evitar
Algunos irritan o inflaman más tu sistema digestivo:
❌ Café, chocolate, alcohol
❌ Frituras, comida muy condimentada o picante
❌ Cítricos, piña, tomate crudo
❌ Gaseosas y bebidas con cafeína
❌ Panes con levadura o con mucha grasa (bollería)
❌ Lácteos enteros o con azúcar agregada (si tienes intolerancia)
Consejos prácticos:
Come porciones pequeñas cada 3-4 horas. No te saltes comidas.
Evita acostarte justo después de comer (espera al menos 2 horas).
Mastica bien y come despacio.
Lleva un diario de alimentos y síntomas: ¡te ayudará a identificar tus detonantes personales!
¿Cuándo acudir al nutricionista?
Si estos síntomas son frecuentes, afectan tu calidad de vida o ya estás medicado/a, una consulta nutricional puede ayudarte a diseñar un plan personalizado que alivie tus síntomas sin caer en dietas restrictivas.
¿Te identificas con alguno de estos síntomas?
Escríbeme para agendar tu consulta si este blog te gustó
Comentários